Como me habéis pedido, transcribo aquí las palabras que dije en la emocionante, divertida e inolvidable presentación de: COMO EL SOL PARA LAS FLORES. Y todo gracias a tres padrinos de lujo que hicieron de la presentación de un libro, una tarde mágica: Merche, Pablo Ibáñez (el Hombre de Negro) y el Mago More.
Y es que como dije:
Son personas que tienen mucho que mostrar y mucho que aportar y que tienen una buenísima energía.
Y no me refiero a sus profesiones. Sí, son artistas, genios, personas que triunfan en un escenario o en un plató. Pero hoy están aquí no por sus carreras sino porque son especiales por cómo son. Por cómo se vuelcan con los demás. Por un compromiso que va más allá de apoyar causas sino que ellos mismos son pura generosidad y solidaridad y son personas que tienen además una magia una magia muy especial.
Para mi era un sueño que hoy estuvierais aquí. De verdad que pensé que sería imposible.
Pablo Ibáñez (El Hombre de Negro), por todo lo que hace por su trabajo, pensé que no podría acompañarme… llegar a millones de personas cada día requiere una implicación total. Me consta que todos y cada uno de los miembros del equipo de El Hormiguero se dejan la piel.
More, otro “culo inquieto” con mil proyectos, innovaciones, congresos… Y sin embargo aquí esta. Y Merche. ¿Qué os puedo decir de esta niña adorable? una artistaza que yo he admirado desde siempre y que tuve la suerte de conocer cuando estaba embarazada de mi primer hijo.
Sigue de gira con nuevo disco y sin embargo ha podido ser mi excelente madrina. Mil gracias por vuestro respaldo y por estar aquí.
Como digo en mis conferencias somos instrumentos de amor y tenemos el compromiso de propagarlo. Con pasión, generosidad, con el alma. Y eso es precisamente lo que hacéis vosotros.
Este libro es un homenaje a la infancia más desprotegida y a la gente que trabaja para ellos. Vosotros para mí sois ejemplo de muchas cosas buenas por y para ellos. Millones de gracias.
More, tenías que estar, los magos tienen la capacidad de despertar al niño que todos llevamos dentro. Pero es que además la primera sorpresa que se lleva Judith es la magia que percibe en la Fundación Rainbow. Además de mago, es humorista, actor, creativo, innovador, conferenciante… ¡Coach de conferenciantes! ¡Gracias por tu enorme ayuda con mi presentación! Porque siempre encuentras la manera de que la gente te entienda, de llegar a todo el mundo. Gracias también a tu mujer maravillosa, ambos sois muy especiales y espejo en el que mirarnos.
Todo el mundo sabe que Pablo Ibáñez es el Hombre de Negro, que dirige las secciones de Ciencia, Arte a lo Bestia y Retos de El Hormiguero, programa al que fui por mi tornillo. Ya sabéis que soy como un mueble de Ikea que me desmonto con una llave allen.
Pues tanto Juan Pablo como yo, alucinamos con Pablo. Un fenómeno cuya maravillosa labor con la infancia también nos cautivó. La fundación juegaterapia le ha declarado la guerra al cáncer infantil y aquí tenemos hoy a su buque insignia. Gracias Pablo.
El compromiso con la sociedad empieza ahí. Son los más desprotegidos y a su vez se encuentra en ellos la mayor esperanza.
Siendo una niña descubrí el potentísimo impulso que supone la solidaridad. Soy producto del amor y el cariño de todos y puedo asegurar que el potencial de cualquier niño se multiplica asombrosamente gracias a estas poderosas armas: el cariño y la generosidad.
Merche, la mujer más dulce que conozco que además de hacernos llorar o reír casi al instante en uno de sus conciertos, se transformó en programas de televisión en la hermana de todo artista que pasaba por ellos, porque les valorabas con tanto cariño que era como si se tratasen de personas de tu propia familia. Además he leído que te encantan los niños y que has tenido siempre esa vocación de ayudar a los demás. Y que de niña decías que querías tener un orfanato y ayudar a los niños sin hogar. He podido comprobar desde que te conozco que eres todo corazón y que siempre tienes una mirada de amor para todos. Un brillo en tus ojos que transmiten ternura y comprensión.
Gracias a los tres y ¡todo vuestro! ¡Adelante!
LOS TRES DIJERON BELLAS PALABRAS QUE EN CUANTO PUEDA COMPARTIRÉ EN UN VIDEO RESUMEN Y me tocó cerrar una tarde llena de emociones en la que hubo risas pero también, especialmente Merche, nos hizo llorar.
“Como el sol para las flores” es una novela que tiene un poco de todo. Quienes ya la han leído dicen que te ríes, lloras, te emocionas y también te enamoras. A mí me tienen enamorada los siete niños de la Fundación Rainbow (unos más que otros porque ¡los adolescentes son a ratos insufribles!, ¡ya me lo diréis!).
Todo empezó en una visita a la fundación Nazaret en Palma de Mallorca donde conviven chavales cuyas familias no pueden o deben hacerse cargo, y donde se respira amor y educación, que son los pilares fundamentales de esta novela.
Los protagonistas de “Nunca es demasiado tarde, princesa”, eran adultos que se pierden, tropiezan o fracasan, pero que consiguen sobreponerse, porque hacen que la vida les ofrezca una segunda oportunidad… la vida siempre espera.
En esta nueva novela, son los niños completamente inocentes, cuyas circunstancias involuntarias y no elegidas les llevan a una infancia difícil indeseada.
Dicen que es emocionante, comprometida y optimista. Justo lo que pretendí, y por supuesto transmitir valores positivos que son la clave de una vida plena e inmensamente feliz por muy duras o difíciles que sean las circunstancias. Como tratamos de hacer con esa fundación que va a cumplir un añito. Y es que nadie debe privarse de disfrutar el gran regalo que es vivir, tenga o no una discapacidad o enfermedad. Además es muy actual, toco temas duros como la trata, la inmigración, la violencia intrafamiliar… Y muchos mensajes de cómo afrontar la vida de una forma positiva y productiva.
La psicóloga infantil a la que hago un guiño en la novela (porque la freí a preguntas) Suni, me dijo algo que me impactó cuando lo leyó: “ ¡qué de familias se lanzarán a acoger o adoptar después de leerlo!, estoy segura”. También por cierto le pregunté si se había visto reflejada en cosas que me ayudó y orientó y me sorprendió su respuesta, sí pero sobre todo a ti y a tu familia. Ciertamente Judith, piensa que «el espíritu humano puede con todo» y que «hay mucha más gente buena que mala; lo que pasa es que los malos hacen más ruido». También creo que la forma de ser de cada uno no es el resultado de lo que te ha pasado, sino de lo que tú decides guardar dentro de tí». “Quien ríe más, soporta mejor el dolor».
Lo que siempre pretendo es anima a todo el mundo a seguir adelante, a dar lo mejor de nosotros, por esa dignidad que siempre tiene la persona, como me enseñó mi amiga Mar.
Os voy a contar algo muy personal, quizá íntimo para una persona muy especial que está hoy aquí, en concreto para mi padre, y es que con la novela anterior, le dije papá nunca es demasiado tarde para perdonar, y así lo sintió y ese día marcó un antes y un después en su vida, os lo puedo asegurar, también para otros amigos y amigas que también hoy me acompañáis aquel NUNCA ES DEMASIADO TARDE PRINCESA sirvió para emprender la vida que de verdad queríais, nada más bonito y que me enorgullezca más.
Pues bien, hoy además de lograr con este libro, quién sabe, como dice Suni que haya más adopciones o familias más grandes como las de antes, también pretendo que hagamos un poquito más de caso a ese niño interior que muchas veces reprimimos porque no es el momento, porque hay que dar una imagen, porque somos adultos y hemos de comportamos como tales, ¡pues no! rodeémonos de críos y démonos la
oportunidad a nosotros mismos de descubrir lo que llevamos dentro, de escucharnos, de mostrar a las que nos rodean cómo somos, nuestras emociones, preocupaciones, aspiraciones… creo tenemos que dejar salir más a menudo a ese niño feliz, disfrutón, hambriento de saber, de aprender, de conocer, curioso, inquieto, entusiasta… porque esa actividad nos mantiene vivos, esa ilusión nos hace levantarnos, luchar y perseverar, mientras que la pereza, la pasividad, nos debilita. La perseverancia tiene una fuerza imparable, y como leeréis, sus frutos nos recompensan y son para siempre. Así que no os relajéis. Nunca es tarde para tener una infancia feliz. O para revivirla, si verdaderamente fue feliz. Tenéis mucho trabajo porque por si no lo sabíais, os recuerdo que cada uno de vosotros sois necesarios y vitales como el sol para las flores.