ESCRITO POR ROASTBRIEF –
- Irene Villa, periodista, escritora y psicóloga, además de esquiadora paralímpica, estará presente en World Business Forum 2015 de WOBI para compartir con la audiencia, los conocimientos adquiridos después de ser víctima de una tragedia
- Tras sufrir un grave atentado de ETA junto a su madre, Irene logró superar sus más grandes miedos para convertirse una reconocida periodista y una atleta paralímpica
Irene Villa, una reconocida periodista, psicóloga, escritora y actual atleta paralímpica en España y quien sufriera un grave atentado de ETA en 1980, estará presente como ponente en World Business Forum 2015 de WOBI, los próximos 21 y 22 de Octubre en Expo Santa Fe de la Ciudad de México.
Irene compartirá con la audiencia, su experiencia de vida tras la explosión de una bomba en la que perdió las dos piernas y tres dedos de la mano Izquierda y contará cómo tras dichos episodios, su vida no se detuvo y por el contrario, trabajó día a día para cumplir sus sueños. Hoy, Irene ha escrito tres libros, entre los que se encuentra “Saber que se puede”, libro en el cuál plasma sus experiencias y sus lecciones de resistencia y esperanza para confrontar la adversidad.
Irene ha usado su voz para denunciar el abuso y la injusticia, así como promover valores como integridad, prudencia, humildad, esperanza y perdón, lo que la llevó a ser actual delegada de la Asociación de Víctimas del Terrorismo.
Irene será una de las “Story Makers” que se subirá al escenario de WORLD BUSINESS FORUM por ser una persona que deja huella y aprendizajes compartidos que contribuyen a la motivación e inspiración de su entorno. Villa hablará sobre cómo encontrar la fortaleza para seguir luchando cada día – y seguir sonriendo ante la adversidad y la vida.
Además de Irene Villa, también estarán presentes en World Business Forum:
Andre Agassi, el prodigioso tenista que comenzó su carrera a los tres años, Ed. Catmull,co-fundador de PIXAR, María Belón, la sobreviviente del Tsunami del Océano Índico 2004,Chris McChesney, co-managing director de FranklinCovey, Vivek Wadwha, una de las 40 mentes más influyentes de la Tecnología a nivel mundial según TIME, mentor de emprendedores y VP de Innovación de Singularity University.
Rachel Botsman, experta en consumo colaborativo ex directora de la fundación del presidente Clinton, nombrada Joven Líder Global por el World Economic Forum, Oscar Farinetti, creador de Eataly, un concepto que busca poner comida italiana de alta calidad al alcance de todos, con precios justos y que es un éxito mundial, Paul Scialla, creador de Delos, una empresa que fusiona la medicina y la ciencia con la arquitectura y el diseño, para reinventar la forma en que deberíamos vivir y trabajar.
Linda Hill, desarrolló profundos conocimientos sobre cómo hacer más efectivo el liderazgo en el entorno empresarial actual, Fernando Vega Olmos, miembro del jurado de Cannes en cuatro ocasiones y presidente una ocasión, ha ganado los más importantes reconocimientos en la industria en los últimos 30 años. En marzo de 2014 fundó Picnic, en donde funge como Director Creativo, Gary Hamel, considerado por The Wall Street Journal como el pensador número uno del mundo de los negocios, autor de libros como “Liderando la Revolución”.